🥬 ¡Seguimos abarcando temas de estilo de vida y alimentación más consciente! 🤩 Y este tópico para mí es superimportante, porque llevar poco más de 6 años en un estilo de vida vegano, me ha hecho reflexionar la forma en que se informa sobre él ♻️
🌈 Existe una cierta tendencia separatista de creer que veganismo es una guerra, una lucha de liberación animal o un apuntar con el dedo a los no-veganos 😅 A utilizar frases como “eres carnaca, bienestarista, especista o no lo suficientemente vegano” 🥵 Sin embargo, la definición internacional base (que explico en el vídeo ver en Instagram), está lejos de ser aquello, y el mensaje principal es el amor hacia otros seres sintientes (animales) 🐮🐷🐥🐝
✅ El mismo trabajo con personas en la consulta me ha demostrado que existen infinitas formas de llegar al veganismo 🛸 Que cada persona atraviesa procesos o tiempos diferentes ⏳ Y que muchas veces el mensaje cala más profundo cuando se educa con amor e información de calidad, antes que con críticas destructivas o dejos de superioridad indivi-Dual 🪞
🎁 Varios caminos (ético, por salud, ecológico, etc) pueden desembocar en hacernos más conscientes y espirituales con el todo lo que nos rodea 🔑 Y muchos de ellos igual terminan aportando al fin último del veganismo: disminuir el sufrimiento de animales y no financiar la industria animal 🙈
🤲🏻 Más allá de generar culpa en otros… ¿por qué no estimular cambios que, por más mínimos que sean, pueden extrapolarse en algo mucho mayor? 🤝 ¿No será mejor apoyar a todes quienes están en el proceso, en la transición o en la mejora de sus hábitos pero de forma más compasiva? 😻 ¿Como te va wachini con el veganismo y la alimentación basada en plantas? 😁